
Los sefardíes o sefaradíes (del hebreo ספרדים), «españoles», son los descendientes de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica (España y Portugal) hasta 1492 (fecha paralelamente a los inicios de la edad moderna y a la exploración, conquista y colonización española de América), y que están ligados al origen étnico hispano y a la cultura hispánica. Se calcula que en la actualidad la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en Israel, Francia, Estados Unidos y Argentina. También a México, Costa Rica, Panamá, Cuba y Chile llegaron judíos sefardíes que acompañaron a los conquistadores españoles y portugueses y así escaparon de las persecuciones en España. Asimismo, según un estudio de American Journal of Human Genetics, un 20% de la población española actual tiene características genéticas propias de los judíos sefarditas.
Adéntrate en este recorrido por la música sefardí con una cuidada selección de grupos e intérpretes representativos de España y resto del Mundo.
..
Este festival, que tiene la consideración de festival oficial de la Red de Juderías de España "Caminos del Sefarad", se ha consolidado ya como un referente internacional de la música sefardí.
PROGRAMA
Martes, 23 de junio - Jardín Botánico
Grupo Shir. Música Klezmer (Reino Unido)
Concierto patrocinado por Casa Sefarad-Israel
Miércoles, 24 de junio - Jardín Botánico
Grupo Balkan Sefarad (Balcanes)
Jueves, 25 de junio - Jardín Botánico
Grupo Cinco Siglos (España)
Viernes, 26 de junio - Jardín Botánico
Grupo Cantigas de Sefarad (España)
Sábado, 27 de junio - Jardín Botánico
Grupo Majimaz (Alemania)
Hora: 22,30 horas
Precio: 5 euros
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba
Patrocinan: Casa Sefarad-Israel, Caja de Ahorros del Mediterráneo, CAM
Colaboran: Jardín Botánico, Gran Teatro de Córdoba, Consorcio de Turismo de Córdoba, Red de Juderías de España
Información y Reservas: Unidad de Turismo y Patrimonio de la Humanidad.
C/ Rey Heredia, 22 Tfno: +34 957 200 522; Fax: +34 957 200 277
Email: turismo@ayuncordoba.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario