Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

¡Hasta siempre, Raúl!

Ayer, 28 de mayo de 2014, Raúl se despidió de nosotros. Esperamos que, dentro de pocos días, nos dé noticias de donde está: alguna foto, algún comentario; esperamos que, a través de nuestro blog, nos cuente cosa.
Así erais hace 6 cursos.
 !Te deseamos lo mejor!
Para recordarnos, pica aquí...

domingo, 16 de junio de 2013

El muro de final de curso para 5º A

Se acerca el fin de curso, la comunicación entre escuela y familia no siempre es posible: el horario de trabajo, la lejanía del colegio..., dificultan esta tarea.
Aprovechando las Nueves Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), pongo a su disposición este "Muro" para que ustedes puedan manifestarse, opinar y aportar todas aquellas ideas que consideren que pueden mejorar la calidad de nuestra escuela.

De antemano, gracias.

Aquí puede/puedes ver lo que otros dijeron-





viernes, 14 de junio de 2013

Copa Confederaciones 2013


La Copa FIFA Confederaciones 2013 será la IX edición del torneo que involucra a los campeones de cada continente, al Campeón del Mundo y al país que la organiza. Se celebrará en Brasil, organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. La Copa inicia el 15 de junio con el partido entre Brasil y Japón en el Estadio Nacional de Brasilia. La final se jugará el 30 de junio en el Estadio Maracaná 


Para más información, entra aqui

MÚSICA JUDÍA SEFARDÍ

Estamos dando la Edad Moderna en España y hemos hablado de La expulsión de los judíos de España ordenada por los Reyes Católicos en Granada el 31 de marzo de 1492 y estas actuaciones pueden hacer que los conozcamos mejor.
 Los sefardíes o sefaradíes (del hebreo ספרדים), «españoles», son los descendientes de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica (España y Portugal) hasta 1492 (fecha paralelamente a los inicios de la edad moderna y a la exploración, conquista y colonización española de América), y que están ligados al origen étnico hispano y a la cultura hispánica. Se calcula que en la actualidad la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en Israel, Francia, Estados Unidos y Argentina. También a México, Costa Rica, Panamá, Cuba y Chile llegaron judíos sefardíes que acompañaron a los conquistadores españoles y portugueses y así escaparon de las persecuciones en España. Asimismo, según un estudio de American Journal of Human Genetics, un 20% de la población española actual tiene características genéticas propias de los judíos sefarditas.



Adéntrate en este recorrido por la música sefardí con una cuidada selección de grupos e intérpretes representativos de España y resto del Mundo.

lunes, 10 de junio de 2013

5º A CALENDARIO FINAL DE CURSO.

* JUEVES 20 DE JUNIO:  SHREK A LAS 12:15

* VIERNES 21: ACTIVIDADES LÚDICO -  RECREATIVAS 9: 14 HORAS.
                          * ENTREGA DE LOS BOLETINES DE NOTAS A LOS ALUMNOS. 


* MARTES 25: ATENCIÓN A PADRES / MADRES  DE ALUMNOS/AS:   TUTORÍA.
                         SI PIENSAN VENIR, PIDAN HORA A TRAVÉS DE LA AGENDA DE SU HIJO/A.

martes, 4 de junio de 2013

domingo, 19 de mayo de 2013

La Feria de Córdoba: el origen.

En 1284, el rey Don Sancho IV concede el privilegio al Concejo de Córdoba para que pudiera celebrarse dos veces al año una Feria de ganado, empezando una el día de Cincuesma y otra el primero de Cuaresma, debiendo durar quince días cada una. En el año 1422, la feria de Cincuesma comienza a celebrarse con carácter fijo en los primeros días de mayo. En el año 1492, los Reyes Católicos confirman la celebración de ambas ferias, el primer día de Cuaresma, y el primero de mayo. Es en el año 1556, cuando Felipe II confirma el privilegio real otorgado por el rey Don Sancho IIVISÍTALA FERIA DE CÓRDOBA 2013 on PhotoPeach

 Para que podamos disfrutar y divertirnos en La Feria, cientos de personas trabajan desde muy temprano
LA FERIA POR LA MAÑANA on PhotoPeach



Hay otras Ferias, algunas muy lejanas...,
y anuales

jueves, 7 de febrero de 2013

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡VACACIONES DE NAVIDAD!


¡Aunque la duración de las vacaciones de invierno es la tradicional, les recuerdo que volvemos el martes 8 de enero de 2013!


sábado, 15 de diciembre de 2012

Nuestro Belén 2012

 El AMPA del colegio dirigida por don Manuel ha montado nuestro Belén:  Date una vuelta.

          Durante estas fiestas, puedes recorrer  CÓRDOBA
vistando algunos de los que han montado este año: el DEL BOTÁNICO 2012,
inspirado en la ruta de las especias del mundo romano; el   Belén Municipal   el belén montado por la Asociación de Belenistas de Córdoba en la  DIPUTACIÓN,


En Zaragoza, mi pueblo, ponemos un belén muy original: muy acorde con nuestra "reputación": visítalo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Los trabajos del 1er trimestre.

 Hoy, hemos "vaciado" las carpetas para dejarlas listas para empezar el 2º trimestre.
Hemos sacado todas las hojas, colocado una portada y las hemos encuadernado en forma de   legajo. (De legar2). 1. m. Atado de papeles, o conjunto de los que están reunidos por tratar de una misma materia. (DRAE)
Queremos dotar a los alumnos de los recursos necesarios para un aprendizaje más autónomo: no es sólo el maestro quien enseña, los alumnos deber buscar sus respuestas.
Quiero que el alumno sea capaz de llevar ordenado su "archivador" de anillas: cada área  por separado, las hojas todas con la fecha de realización, bien presentadas...
Miren ustedes el "legajo" de su hijo y verán lo conseguido y los objetivos que faltan por alcanzar.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Propósito


Quiero abrir mi canto con la escuela,
quiero ir andando detrás de cada niño
porque quiero sentir a golpe de cartera
y predicar la verdad de estar vivo.

Quiero abrir mi canto con la escuela,
porque el niño que hoy hace su casa de palillos
mañana puede ser que, en cualquier guerra,
destruya de un bombazo las casas de ladrillos.
Quiero arrancarles sus pistolas de mentira
porque apuntan de verdad al pecho de un amigo,
quiero enseñarles la palabra hombre
y, que hay un hombre detrás de cada niño.
Cayetano Ibarra Barroso (Maestro)